Cada capítulo, de menos de un minuto y medio, se
dedica a una obra literaria, que puede ser una novela, un cuento, un poema o
una idea contenida en una sola frase, pero que en cualquier caso brillan por su
ingenio. Sólo son una excusa para dar pie a una reflexión sobre el proceso
creativo, a través de anécdotas que ponen en entredicho las fronteras entre
fantasía y realidad. Por estos breves capítulos transitan autores como
Cortázar, García Márquez, Borges, Fuentes, Buñuel, Juan José Millás, David
Lynch, George Steiner, y así hasta casi una treintena de artistas que en algún
momento de sus vidas han sentido la inquietante palpitación de que los
cimientos de la realidad se hundían bajo sus pies y han sabido darle a esa
inquietud la forma de una obra de arte.
Cuevas de Waitomo en Nueva Zelanda. Este improvisado planetario es generado por las larvas de una especie de luciérnaga (Arachnocampa luminosa).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DEFENSA DE LA TIERRA
Porque nací en una tierra sin tierra, donde las jaras se apoderaban del monte en cuanto el azadón o el pico se quitaban el sudor o refresc...
-
Porque nací en una tierra sin tierra, donde las jaras se apoderaban del monte en cuanto el azadón o el pico se quitaban el sudor o refresc...
-
El Día Europeo de los Parques es un día conmemorativo para las Áreas Protegidas en toda Europa que fue lanzado en 1999 por la Federaci...
-
Dos planetas están en conjunción cuando aparecen muy juntos al observarlos desde un tercero, en este caso la Tierra. En realidad la conjunc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario